Noticias

¡Juan Francisco Rodríguez es Inmortal!
Publicado por Francisco Rodríguez el 16/10/2025 01:07 / Fotografía de Andrey Fuentes

Los Mochis, Sinaloa. 15 de octubre de 2025 (Prensa Club Cañeros).- El Club Cañeros de Los Mochis honró la trayectoria de su leyenda viviente al retirar el número 3 que porta el gran Juan Francisco “Chico” Rodríguez, como parte de la gran ceremonia inaugural de la Temporada 2025-2026.

En el corazón del béisbol mexicano hay nombres que no se olvidan. Jugadores que trascienden generaciones… Hombres que no solo vistieron un uniforme, sino que lo hicieron parte de su vida. Y uno de ellos… es Juan Francisco “Chico” Rodríguez.

Nacido en Monterrey, Nuevo León, el Chico llegó a Los Mochis para quedarse. Porque aunque su cuna fue regiomontana… su corazón, su historia y su legado, se escribieron aquí, en esta tierra beisbolera.

Su debut llegó en la temporada 1981-1982, conectando 49 imparables y 33 bases por bola. Desde entonces mostró la disciplina, la inteligencia y los fundamentos que marcarían toda su carrera.

Su consagración llegó en la temporada 1983-1984, cuando bateó .279 con 77 hits y 27 pasaportes, siendo pieza clave en el segundo campeonato de los Cañeros de Los Mochis. Un pelotero esencial, líder y maestro del juego de fundamentos.

Durante 15 temporadas ininterrumpidas, Chico acumuló 837 imparables, se convirtió en un maestro para ponerse en base y en uno de los mejores tocadores de bola de todos los tiempos.

Su estilo era sencillo, pero su impacto… eterno.

Al terminar su carrera como jugador en la temporada 1995-1996, su historia no se detuvo. Pasó de portar el guante a tomar el rol de coach de banca y primera base, siempre al servicio del equipo que ya sentía suyo.

En la inolvidable temporada 2002-2003, tras un inicio difícil, asumió la responsabilidad como mánager por primera vez en la Liga Mexicana del Pacífico… y con su carácter, entrega y amor por la camiseta, llevó a los Cañeros al tercer campeonato de su historia, ganando también el premio de Manager del Año.

Su grandeza trascendió los títulos. Y en el año 2012, fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano, un reconocimiento merecido a toda una vida dedicada al juego, a la disciplina y al respeto por este deporte.

Regresó a dirigir en la temporada 2007-2008, y al año siguiente, en la 2008-2009, condujo nuevamente a la Fuerza Verde hasta una serie final, consolidando su nombre como uno de los grandes estrategas del circuito.

En 2012, volvió al timón en una etapa de reestructuración. Donde ayudó a forjar una identidad en nuestro equipo: la de un grupo de jugadores locales que encontró en él guía, motivación y orgullo por defender los colores de su ciudad. Chico aportó para que Los Mochis sintiera su equipo más suyo que nunca.

En las temporadas 2013-2014 y 2014-2015, reforzó esa conexión entre peloteros, afición y medios.

Su cercanía, su humildad y su amor por la gente de Los Mochis lo convirtieron en algo más que un mánager: en parte de la familia.

El Chico de Monterrey convirtió a Los Mochis en su hogar. Y el béisbol… en su vida. Regresó como coach de banca en 2017-2018, nuevamente en 2023-2024 y 2024-2025, siempre con la misma pasión y compromiso.

Y hoy, en la temporada 2025-2026, sigue donde siempre ha pertenecido: en el terreno, enseñando, guiando e inspirando a nuevas generaciones.

Hoy, la historia se detiene un instante… para rendir tributo al hombre, al líder, al ícono. Porque su nombre ya está escrito con letras de oro. Y su número 3 quedará inmortalizado en la barda del Chevron Park, para siempre.

32 temporadas defendiendo los colores de la Fuerza Verde. Una vida entera dedicada a Los Mochis.

El maestro. 
El ícono.
El eterno Chico Rodríguez.
Gracias, Chico, por hacer de Los Mochis tu casa, por tu entrega, por tu legado y por inspirar a tantas generaciones.

Tu historia ya es parte de la historia de los Cañeros… y tu número 3, será por siempre, el número del corazón verde. 

Ver más noticias